Acerca de esta Web

En «comprension-lectora.org» ofrecemos a los docentes de Educación Primaria aportaciones teórico-prácticas sobre la enseñanza directa de estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión lectora. Ambas conforman la doble cara del proceso que habitualmente siguen los lectores autorregulados para  comprender los textos que leen. Justificamos la utilización de estrategias metacognitivas, como una de las funciones de la inteligencia ejecutiva que hay que desarrollar en los lectores de esta etapa educativa.

Con la introducción de la competencia básica aprender a aprender, la LOE propuso la necesidad de un cambio radical en las creencias epistemológicas del profesorado y, por ende, en las del alumnado acerca del significado de lo que es leer y comprender. Ese cambio requiere renovar los procedimientos de enseñanza de la comprensión lectora, desde las prácticas tradicionales de desarrollo de la comprensión literal del texto, hacia procesos de instrucción en los que se enseñe a los estudiantes a utilizar recursos de pensamiento estratégico, para así aprender a construir una representación coherente que integre el contenido del texto y sus conocimientos previos.

Esto supone familiarizar progresivamente a los lectores con una serie de destrezas de pensamiento de alto nivel asociadas a las tareas de comprensión lectora, que les permitan planificar, controlar y autorregular la comprensión y el proceso que siguen para comprender: descubrir la estructura textual, elaborar  predicciones y un propósito de lectura, construir inferencias, autocuestionarse sobre el contenido de la lectura, clarificar el significado de palabras desconocidas usando las pistas semánticas que los propios textos ofrecen, etc. Es ineludible, por tanto, apostar por procedimientos de instrucción directa de estrategias de comprensión lectora, en los que se desvele a los estudiantes el secreto de comprender un texto, y se les transfiera de un modo paulatino la responsabilidad en el uso de estos recursos estratégicos. 

acalero@teachers.org    

Pin It on Pinterest

Navegar por este sitio conlleva la aceptación de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar