Maestro y psicólogo educativo. He trabajado en centros escolares de Madrid, en equipos psicopedagógicos de Ciudad Real, en el Instituto Cañada Blanch de Londres y, como tutor de Psicología, en el Centro Asociado de la UNED (Reino Unido). Soy autor de libros y artículos sobre la instrucción en el desarrollo de la conciencia fonológica de los prelectores, y la enseñanza de estrategias de comprensión lectora con el alumnado de Educación Primaria.
En preparación está la edición de un nuevo libro, cuyo objetivo es aportar al profesorado una propuesta de instrucción en vocabulario en el contexto del desarrollo de la comprensión de textos narrativos y expositivos, fundamentada: a) en las evidencias que el actual enfoque multifacético aporta sobre el conocimiento de palabras, y b) en el modelo de comprensión lectora Construcción-Integración (CI) que resalta el carácter crítico que tienen, por un lado, el conocimiento de la función cohesiva de determinados recursos textuales en forma de palabras o expresiones (anáforas y conectores) que ayudan a los escolares a otorgar coherencia a los textos que leen en el plano local de la vinculación de ideas, durante el procesamiento de la microestructura semántica; y, por otro, la competencia del lector en el reconocimiento de ciertas palabras-clave que inducen al alumnado a inferir la organización global de la información importante de un texto, durante el procesamiento de su macroestructura semántica.
A. Calero